Los descendientes de Cam: Canaán, Cus y Nimrod la trilogía del mal





Iglesia Centro Evangelistico

Guardián de la Sana Doctrina

Punta de Lanza para el Avivamiento de Venezuela y el Mundo

Estudio Bíblico

Los descendientes de Cam: Canaán, Cus y Nimrod la trilogía del mal


Autor
                                                        Teólogo: Cruz Monasterio

                                            
                                            Estudio Bíblico


Título: Los descendientes de Cam: Canaán, Cus y Nimrod la trilogía del mal

Texto: "Y devastarán la tierra de Asiria a espada, y con sus espadas la tierra de Nimrod; y nos librará del asirio, cuando viniere contra nuestra tierra y hollare nuestros confines." (Miq. 5:6).

Introducción

La Biblia nos narra que: Nimrod era un vigoroso cazador contra Jehová; por lo tanto fue un hombre grande, fuerte y de aspecto feroz, a causa de su habilidad como cazador de animales salvajes que atacaban a las personas, él se convirtió en un héroe y líder entre la gente de su tribu. (Gen. 10:8-9). Igual que muchos otros de su tiempo, él conocía las leyes de su creador, pero odiaba esas leyes. Nimrod pensaba que sí el vivía conforme a las reglas de Dios, él no disfrutaría de la vida, exactamente igual a lo que muchas personas hoy en día han sido llevadas a creer. Él vivía conforme a sus propias leyes, e intento probar a otras personas que ellas deberían hacer lo mismo. 

Nimrod se convirtió en el jefe que se agrupó, en el poblado principal de los que habían allí desparramados en la tierra de Sinar. Es probable que hubiese muchas familias a las que no les gustaba el modo en que él les dio órdenes, cuando querían los animales feroces atacaban el poblado, Nimrod y sus guerreros peleaban para proteger a la gente del poblado. Más adelante construyo un muro alrededor del creciente poblado. Hechos de este tipo contribuyeron a convertirlo en un guía de mucha fortaleza, y fue la causa de que muchas familias se mudaron al poblado y se establecieran bajo su mando.

Insertado en esta sección del nacimiento de las naciones, está es la historia de Nimrod. Él era rebelde, el fundador de Babel, y el cazador de las almas de los hombres. Él era el hombre de pecado y el primer gobernante del mundo, (una sombra del último gobernante mundial), el anticristo, el que aún está por aparecer. 

División

Cus fue el padre de Nimrod. "Y Cus engendró a Nimrod, quien llegó a ser el primer poderoso en la tierra. Este fue vigoroso cazador delante de Jehová; por lo cual se dice: Así como Nimrod, vigoroso cazador delante de Jehová. Y fue el comienzo de su reino Babel, Erec, Acad y Calne, en la tierra de Sinar. (Gen. 10:8). Él era el hijo menor de Cus, que al parecer se resintió con la maldición de Canaán. "Y dijo: Maldito sea Canaán; Siervo de siervos será a sus hermanos." (Gen. 9:25). Cada día se resentía más y más a medida que pasaban los años. En el momento en que Nimrod nació, el resentimiento se había vuelto tan fuerte que dio a su hijo un nombre que significa el Rebelde, o literalmente, vamos a rebelarnosLa implicación es que desde la infancia Cus entrenó a Nimrod para ser un líder en una rebelión planeada y organizada contra Dios. 

Durante la Gran Tribulación, el anticristo, o el inicuo, también dará lugar a una rebelión planeada y organizada contra Adonai (Dios o Creador). El Señor había destinado a Nimrod para servir a sus hermanos. ¡Pero Nimrod no lo permitiría, él gobernaría en su lugar! Y así Cus comenzó a entrenar a Nimrod para gobernar a sus hermanos y planificar contra Dios.

Nimrod es: Obviamente una figura histórica en este pasaje, pero han fracasado los intentos para identificarlo. No obstante, se han hecho intentos de identificarlo con otros como Sargón el Grande, Naramsim, que era el nieto belicoso de Sargón, Marduc (o Merodac), un dios de Babilonia (Jer. 50:2), y Ninurta, el dios babilonio de la guerra. 

Era el dios de la caza, y fue llamado la flecha o el poderoso héroe, Gilgamesh, el gran cazador de la literatura sumeria, Numarad, es decir, un hombre de la ciudad de Marad, TukultiNinurta I, el rey asirio que capturó a Babilonia y se llevó el ídolo de Marduk en 1.246-1.206 a. C. Él fue el primero en gobernar Babilonia y Asiria, fue llamado Amenofis, también conocido como Amenhotep III que gobernó Egipto desde 1.460 hasta 1.379, y por último, Orión, el cazador de la mitología griega. En otra parte de la Escritura se le menciona sólo en Miqueas 5:6.

Este fue vigoroso cazador delante de Jehová; por lo cual se dice: Así como Nimrod, vigoroso cazador delante de Jehová. Y fue el comienzo de su reino Babel, Erec, Acad y Calne, en la tierra de Sinar." (Gen. 10:8). Este versículo se centra en su relación con la tierra. Él era un cazador de animales, pero también era un cazador de hombres. Los rabinos enseñan que empezó a mostrar el poder del hombre sobre los animales salvajes en la caza y, luego, en la captura de ellos. Entonces empezó a incitar la revuelta contra Dios, que resultó en la Torre de Babel.

(Nimrod): Llegó a ser un valiente cazador ante el Señor (Gen. 10:9). Este versículo se centra en su relación con Adonai. La frase ante el Señor implica antagonismo y oposición a Dios mismo. El Tárgum de Jerusalén dice que era poderoso en la caza y perverso ante el Señor, porque él era un cazador de las almas de los hijos de los hombres. Como él les dijo: "Apartaos del juicio de Dios, y escuchad el juicio de Nimrod. "Por lo tanto, dice: "Como Nimrod, el fuerte, fuerte en la caza y en maldad delante de Adonai." 

Lo mismo se podrá decir del anticristo: "El rey hará lo que mejor le parezca. Se exaltará a sí mismo, se creerá superior a todos los dioses, y dirá cosas del Dios de dioses que nadie antes se atrevió a decir. Su éxito durará mientras la ira de Dios no llegue a su colmo, aunque lo que ha de suceder, sucederá. Ese rey no tomará en cuenta a los dioses de sus antepasados, ni al dios que adoran las mujeres, ni a ningún otro dios, sino que se exaltará a sí mismo por encima de todos ellos." (Dan.11:36-37).

Los rabinos enseñan que la frase: Un poderoso cazador, significa que atrapó a los hombres con sus palabras y los incitó a rebelarse contra Dios. Y la frase ante el Señor quiere decir que su intención era provocar a Dios. Por lo tanto, a causa de sus acciones, había un dicho proverbial que se desarrolló durante su tiempo: Por eso se dice: "Como Nimrod, valiente cazador ante el Señor" (Gen. 10:9). 

La palabra valiente se ​​utiliza para describir a Nimrod. Una vez más se nos recuerda al transgresor del cual se dice: El malvado vendrá, por obra de Satanás, con toda clase de milagros, señales y prodigios falsos (2 Tes. 2:9). 

Subdivisión

Las principales ciudades de su reino fueron Babel, Érec, Acad y Calné, en la región de Sinar (Gen. 10:10). 

Nimrod fue el primero en establecer reinos 

Esto ocurrió en dos etapas 

La primera etapa tuvo lugar en la llanura de Sinar: Donde eventualmente se construiría la Torre de Babel. La primera ciudad de su reino fue en Babilonia. Por lo tanto, Nimrod estableció las semillas de la cautividad de Babilonia (Jer. 52:1-34; Dan. 1:1-2) y el Misterio de Babilonia (Ap. 17:1-18), la fuente de todo culto falso. 

La segunda ciudad fue Érec: Este es el babilónico Uruk, y está a 160 km al sureste de Babilonia. En la mitología babilónica este fue el hogar de Gilgamesh. Hoy en día se conoce como Warka. 

La tercera ciudad es Acad: Y se encuentra al norte de Babilonia en el río Eufrates. 

La cuarta ciudad, la cual es desconocida, es Calné: "Y el comienzo de su reino fue Babel, Erec, Acab y Calne, en la tierra de Sinar." (Gen. 10:10).

Luego hubo una segunda etapa: Como resultado de la confusión de las lenguas en Génesis 11:1-9se fue de la tierra de Sinar, a Asiria (que se llama la tierra de Nimrod en Miqueas 5:6). Allí construyó varias ciudades, la primera de las cuales fue Nínive, en el río Tigris, 322 kilómetros al norte de la ciudad de Babilonia. Esta se convirtió en la capital del imperio asirio. Por lo tanto, Nimrod también sentó las semillas de la cautividad asiria del Reino del Norte. La segunda ciudad que él construyó fue Rejobot Ir. Esto se conoce hoy en día como Rebit, que es un suburbio de Nínive. 

La tercera ciudad es Cala: Conocida hoy como Kalhu, que está 29 kilómetros al sur de Nínive en el Tigris (Gen. 10:11) y la cuarta ciudad es Resenque está situada entre Nínive y CalaCala ha sido excavada sobre el río Tigris a unos 32 kilómetros al sur de Nínive. Aún se llama Nimrud después de su fundación. Las cuatro partes actualmente forman Nínive; esa es la gran ciudad (10:12). 

Al principio, todas estas ciudades eran ciudades camitas, pero en el transcurso del tiempo se convirtieron en ciudades semíticas. Nimrod haría guerra contra el Reino del Norte y el Reino del Sur, al igual que el anticristo peleará contra los judíos en los últimos tres años de la Gran Tribulación.

El cuarto hijo de Cam fue Canaán: El área en que se instaló después de los Filisteos más tarde se llamó Palestina. Los Cananeos son de interés para nosotros porque se trataba de siete de las naciones destacadas en el momento en que Josué conquisto la tierra. Él fue el padre de Sidón  su primogénito, y fue el antepasado de los Fenicios. Se convirtieron en una gran Nación marítima basada en primer lugar en Sidón y más tarde en Tiro. Su segundo hijo Het más tarde se convirtió en los hititas. (Jos. 10:25), nación muy poderosa, como resultado de su monopolio en la fundición de hierro. Su imperio se prolongó durante DCCC años desde el tiempo de Abraham hasta el final a través de Salomón. (Núm. 13:19).Los Descendientes del tercer hijo eran los Jebuseos. Ellos fueron los primeros habitantes de Jerusalén y Vivían en la región montañosa. (Jos. 11:3; 15:8; 18:28; Jue. 1:21; 19:10; 2 Sam. 5:6-9).  

El cuarto hijo de Cam fue Canaán: El área en que se instaló después de los Filisteos más tarde se llamó Palestina. Los Cananeos son de interés para nosotros porque se trataba de siete de las naciones destacadas en el momento en que Josué conquisto la tierra. Él fue el padre de Sidón  su primogénito, y fue el antepasado de los Fenicios. Se convirtieron en una gran Nación marítima basada en primer lugar en Sidón y más tarde en Tiro. 

Su segundo hijo Het más tarde se convirtió en los hititas: (Jos. 10:25), nación muy poderosa, como resultado de su monopolio en la fundición de hierro. Su imperio se prolongó durante DCCC años desde el tiempo de Abraham hasta el final a través de Salomón. (Núm. 13:19). 

Los descendientes del tercer hijo Eran los Jebuseos: Ellos fueron los primeros habitantes de Jerusalén y Vivían en la región montañosa. (Núm. 13:29; Jos. 11:3; 15:8; 18:28; Jue. 1:21; 19:10; 2 Sam. 5:6-9).  

Los descendientes del cuarto hijo eran los Amorreos: Cuyo nombre proviene de la palabra Babilonia occidental, Vivían en otras partes de la montaña de Jerusalén en el lado este del Jordán. (Núm. 13:29; 21:13; Deut. 1:4 y 7; 1:44; Jue. 10:5 y 8; 11:22; Jos. 2:10;  9:10; 11:3; 24:8). Ellos fueron una de las tribus más importantes, y a veces su nombre se utiliza para representar a todos los Cananeos. (Jos. 15:16). 

Más adelante en la historia, Nimrod, ya muerto pero no olvidado, se conocía como “Baal”, título que significa “Señor” o “Amo”. También lo llamaban “Kronos”. A este los romanos llamaban “Saturno.” Siendo Semiramis la esposa de “Baal”, su título hubiese sido “Baalti”.

La infame Torre que fue edificada en “la tierra de Sinar”, lugar donde Nimrod y Semiramis comenzaron su reinado. Según algunas leyendas antiguas, esta pareja tomó la iniciativa en la construcción de aquella torre, la que se convirtió en señal inconfundible de la idolatría y la soberbia humana.

Fue el verdadero fundador del sistema babilónico que hasta hoy domina el mundo. Nimrod construyó la Torre de Babel, la Babilonia primitiva, la antigua Nínive y muchas otras ciudades. El organizó el primer reino de este mundo. El nombre Nimrod, en hebraico, deriva de "Marad", que significa "él se rebeló, el rebelde". 

Se sabe de muchos documentos antiguos que hablan de este individuo que se apartó de Dios. El hombre que comenzó la gran apostasía profana y bien organizada, que tiene dominado el mundo hasta hoy. Nimrod era tan perverso que se dice que se casó con su madre, cuyo nombre era Semiramis.

Después de su muerte prematura, su madre-esposa propagó la doctrina maligna de la supervivencia de Nimrod como un ente espiritual, o Ser espiritual.

Babilonia tiene sus raíces en el Génesis, el libro de los orígenes, siendo una de las primeras sociedades de la humanidad. Continúa su camino a través de los siglos y se encuentra en el libro del Apocalipsis, en la desaparición de las sociedades humanas. Babilonia fue fundada por un hombre llamado Nimrod (Génesis 10). 

Conclusión

En la Biblia, Babilonia es mucho más que una ciudad ¡Es un espíritu! Es el espíritu de Nimrod. Se trata de una rebelión. Es una rebelión contra todo lo que es bueno, contra Dios mismo. Es la búsqueda de la gloria propia, un egocentrismo que busca solo lo individual, es un espíritu de esclavitud. 

El espíritu de Babilonia es una pasión que afecta a otros con las mismas prácticas corruptas y pensamientos que han afectado al propio ego. No se contenta con corromper a uno solo, pues dicho espíritu se propone seducir y esclavizar a otros que voluntariamente decidan someterse a su incitación.

Nimrod quería construir una torre para llegar al cielo. Génesis cap. 11 verso 4 dice: “Y dijeron: Vamos, edifiquémonos una ciudad y una torre, cuya cúspide llegue al cielo; y hagámonos un nombre, por si fuéremos esparcidos sobre la faz de toda la tierra”. Aquí vemos un esfuerzo unificado de los pueblos del mundo hacia un sólo propósito. Este propósito fue su problema. Ellos quisieron hacerse un nombre para sí mismos y quisieron tomar por asalto las puertas del cielo. Sus intenciones fueron promovidas por el mismo espíritu que expuso Satanás antes de ser expulsado del cielo, y que también expuso en el Jardín del Edén con Eva. Su deseo fue usurpar la autoridad de Dios. 

La Torre fue llamada Babel, que en hebreo significa “confusión”. Los babilonios prefirieron utilizar un sentido que era más aceptable para ellos, como significando “puerta de Dios”. “Babel” es la forma hebrea, y “Babilonia” es la forma griega. Su plan fue frustrado cuando Dios confundió sus lenguas. Pero, Satanás, a través de Nimrod, continuó esta insidiosa esclavización de la humanidad para hacer batalla contra Dios. Al igual que Satanás tuvo ángeles, Nimrod tuvo hombres.


Este mismo espíritu de engaño se encuentra en la super Iglesia, la Ramera de Apocalipsis cap. 17 versos 1-6. "Vino entonces uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, y habló conmigo diciéndome: Ven acá, y te mostraré la sentencia contra la gran ramera, la que está sentada sobre muchas aguas; con la cual han fornicado los reyes de la tierra, y los moradores de la tierra se han embriagado con el vino de su fornicación. Y me llevó en el Espíritu al desierto; y vi a una mujer sentada sobre una bestia escarlata llena de nombres de blasfemia, que tenía siete cabezas y diez cuernos. Y la mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas, y tenía en la mano un cáliz de oro lleno de abominaciones y de la inmundicia de su fornicación; y en su frente un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA. Vi a la mujer ebria de la sangre de los santos, y de la sangre de los mártires de Jesús; y cuando la vi, quedé asombrado con gran asombro."

Allí la encontramos ebria de la sangre de los santos y de los profetas. El Anticristo caminará sobre Babilonia durante el gran día del Armagedón. 

Hay tres divisiones de Babilonia: 

(1) La Babilonia eclesiástica o religiosa (espiritual). 

(2) La Babilonia política o gubernamental. 

(3) La Babilonia económica y comercial. A través de la historia, estas tres representaciones de Babilonia han formado su fea cabeza y manifestado el espíritu de seducción y de engaño, han denigrado de Dios y de su iglesia, han estado en contra de los mandamientos y consejos bíblicos, y han intentado poner el humanismo en el trono del Dios Todopoderoso donde sólo Él debe reinar. 

Tienen en efecto construida una torre de Babel, religiosa, política y económicamente, y han bombardeado la puerta del cielo, buscando la entrada para derrocar al Creador Omnipotente. Han depositado más estima en la creación, en lugar de Aquel que los creó. En efecto, ellos han dicho como su predecesor Lucifer, “Yo seré semejante al Altísimo.” Por otra parte, han tratado de esclavizar a todos seduciéndolos para que les sigan, cazando y atrapando sus almas con compromisos religiosos, políticos y económicos que les hacen perder su honestidad y los hacen caer en trampas abrumadoras. La esclavitud continúa - pero no por mucho tiempo.

La influencia de Babilonia es tan poderosa, que Apocalipsis cap. 17 verso 18 nos dice, “Y la mujer que has visto es la gran ciudad que reina sobre los reyes de la tierra.” 

El fin de este sistema Babilónico y su Anticristo es Apocalíptico; es Dios quien dará jaque mate a su feroz protagonista produciendo en él, el querer por el hacer por su buena voluntad la destrucción de ese imperio. "Y los diez cuernos que viste en la bestia, éstos aborrecerán a la ramera, y la harán desolada y desnuda: y comerán sus carnes, y la quemarán con fuego: Porque Dios ha puesto en sus corazones ejecutar lo que le plugo, (propuso), y el ponerse de acuerdo, y dar su reino a la bestia, hasta que sean cumplidas las palabras de Dios."  (Ap. 17:16-17).