Estudio Bíblico

La Secta de los Judaizantes




                                   Autor

                                   Teólogo. Cruz Monasterio


Tema: La Secta de los Judaizantes

Texto: (Hec. 6:3-6; “Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo. Y nosotros persistiremos en la oración y en el ministerio de la palabra. Agradó la propuesta a toda la multitud; y eligieron a Esteban, varón lleno de fe y del Espíritu Santo, a Felipe, a Prócoro, a Nicanor, a Timón, a Parmenas, y a Nicolás prosélito de Antioquía; a los cuales presentaron ante los apóstoles, quienes, orando, les impusieron las manos.”) 

Introducción

El nombre "Nicolaítas" Deriva de la palabra griega nikolaos, compuesta por nikos y laos. Nikos significa: Conquistar o someter. Laos significa: Pueblo. De ahí también proviene la palabra Laicado. Al combinar estas dos palabras, se forma el nombre Nicolás, que literalmente significa: "El que conquista y somete al pueblo."Esto parece sugerir que los nicolaítas, de alguna manera, conquistaban y sometían a la iglesia primitiva. Ireneo e Hipólito, dos líderes de la Iglesia Primitiva que registraron muchos de los eventos ocurridos en los primeros tiempos de la historia de la Iglesia, afirmaron que los nicolaítas eran descendientes espirituales de Nicolás de Antioquía, quien había sido ordenado diácono. Este Nicolás prosélito de Antioquía se hizo pasar por un grande en la iglesia misionera esto esta registrado en el libro de (Ap. 2:2; “Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos.”)

Tenemos información sobre algunos de estos hombres que fueron elegidos como los primeros diáconos, mientras que sabemos poco de otros. Por ejemplo, sabemos que el criterio principal para su selección era que fueran hombres «de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría» (V. 3) Una vez elegidos, el pueblo los presentó a los apóstoles, quienes les impusieron las manos, instalándolos y ordenándolos oficialmente en el Diaconado. Nicolás: Hec. 6:5; nos dice que este Nicolás era un prosélito de Antioquía. El hecho de que fuera prosélito nos indica que no era judío, sino que se había convertido del Sincretismo pagano al judaísmo. Luego experimentó una segunda conversión, esta vez del judaísmo al cristianismo. A partir de esta información, conocemos los siguientes datos sobre Nicolás Prosélito de Antioquía:

  • Provenía del Sincretismo y tenía profundas raíces paganas, a diferencia de los otros seis diáconos, quienes provenían de una línea hebrea pura. Su origen pagano implicaba que Nicolás había estado inmerso previamente en las actividades del ocultismo.

  • No temía adoptar una postura opuesta, como lo demuestra su capacidad para cambiar del Sincretismo a una secta dos veces. Convertirse al judaísmo lo habría distanciado de su familia y amigos paganos. Esto parece indicar que no le impresionaban ni le preocupaban las opiniones de los demás.

  • Era un pensador libre y muy abierto a aceptar nuevas ideas y conceptos. El judaísmo era muy diferente del mundo pagano y ocultista en el que se había criado. Su transición del paganismo al judaísmo revela una mentalidad muy liberal, ya que la mayoría de los paganos se sentían ofendidos por el judaísmo. Obviamente, no temía aceptar nuevas formas de pensamiento.

Cuando se convirtió a Cristo, era al menos la segunda vez que se convertía del Sincretismo una Secta. No sabemos cuántas veces, cambió de paganismo antes de convertirse en prosélito judío. Su facilidad para cambiar de religión implica que no temía cambiar de rumbo a mitad de camino y tomar una dirección totalmente distinta.

División

Según los escritos de los líderes de la Iglesia Primitiva, Nicolás transmitía una enseñanza de compromiso, lo que implicaba que la separación total entre el cristianismo y la práctica del paganismo ocultista no era esencial. De los registros de la Iglesia Primitiva, parece evidente que este Nicolás de Antioquía estaba tan inmerso en el ocultismo, el judaísmo y el cristianismo que lo toleraba todo. No tenía problema en mezclar estos sistemas de creencias en diversas mezclas y no veía razón alguna por la que los creyentes no pudieran seguir comunicándose con quienes aún estaban inmersos en la magia negra del Imperio Romano y sus innumerables cultos misteriosos.

El ocultismo: Fue una fuerza importante que luchó contra la Iglesia Primitiva. En Éfeso, la principal religión pagana era el culto a Diana (Artemisa). Existían muchas otras formas de idolatría en Éfeso, pero este era el principal objeto de culto ilegitimo en esa ciudad. En Pérgamo, existían numerosas formas oscuras y siniestras de ocultismo, lo que convirtió a la ciudad de Pérgamo en uno de los sitios más perversos de la historia del mundo antiguo. En ambas ciudades, los creyentes fueron duramente atacados y perseguidos por los seguidores de sectas y religiones paganas, obligados a enfrentarse al paganismo a un nivel muy superior al de cualquier otra ciudad. Era muy difícil para los creyentes vivir al margen de todas las actividades del paganismo, ya que este y sus religiones eran el centro de la vida en estas ciudades. Entrar y salir del paganismo habría sido muy fácil para los creyentes jóvenes o débiles, ya que la mayoría de sus familias y amigos aún eran paganos. A un gentil convertido le habría resultado muy difícil mantenerse alejado de toda influencia pagana.

Es significativo que las obras y enseñanzas de los nicolaítas: Solo se mencionen en relación con las iglesias de estas dos ciudades ocultistas y paganas. Parece que la enseñanza de los nicolaítas era la que estaba bien; tener un pie en ambos mundos era lo habitual y necesario. Había que ser muy estricto con los nuevos Convertidos, los cuales tenían que separarlos del mundo para que llegaran a ser verdaderos cristianos. Este Dogma, de hecho, fue la enseñanza de los nicolaítas que Jesús odiaba. La cual Condujo a una versión débil del cristianismo, sin poder ni convicción: Un cristianismo derrotado y mundano.

Las profundas raíces paganas de Nicolás: Podrían haberle inculcado una tolerancia hacia el ocultismo y el paganismo. Crecer en este ambiente espiritual pervertido podría haberle llevado a considerar estos sistemas de creencias como menos dañinos o peligrosos. Esta percepción errónea habría resultado en una perspectiva muy liberal que animaba a la gente a mantenerse conectada con el mundo. Esto es lo que numerosos estudiosos de la Biblia creen sobre los nicolaítas.

Este tipo de enseñanza solo resultaría en la derrota total de sus seguidores. Cuando los creyentes permiten que el pecado y la transgresión se apoderen de sus vidas, se agota el poder de la obra de la cruz y el poder del Espíritu que reside en la vida del creyente. Por eso, el nombre Nicolás es tan vital en esta discusión. El fruto maligno de la "doctrina" de Nicolás fomentaba la participación mundana, llevando a la gente a caer en el pecado y a una baja norma de piedad. De esta manera, literalmente conquistó al pueblo.

Dios quiere asegurarse de que entendamos el dogma o creencia que enseñaban los nicolaítas, Ap. 2:15; dice: «Así también tienes tú a los que retienen la doctrina de los nicolaítas, la cual yo aborrezco». Tenemos que en Ap 2:6; Donde Jesús le dijo a la iglesia de Éfeso: “Pero tienes esto [a tu favor], que aborreces las obras de los nicolaítas, las cuales yo también aborrezco”.

Así como los hombres de Israel se comprometieron con el mundo y las falsas sectas y religiones, ahora la enseñanza de los nicolaítas fomentaba el Sincretismo. Como bien saben, la conciliación con el mundo siempre resulta en un cristianismo debilitado e impotente. Esta fue la razón por la que Jesús odió la enseñanza y las obras de los nicolaítas.

En estos tiempos finales, donde la confusión se disfraza de santidad, el pueblo de Dios está siendo atacado por una de las enseñanzas más sutiles y peligrosas del enemigo: Los judaizantes modernos. Disimulan estas enseñanzas que aparentan profundidad espiritual, pero que en realidad esclavizan al alma y contaminan la Gracia del Evangelio, Hoy vamos a desenmascarar esta herejía que está entrando en muchas iglesias, donde se enseña que decir “Jesús” ya no es suficiente, que se debe invocar solo a “Yeshúa”, “Yahweh” o “Elohim”, como si el poder de la cruz dependiera del idioma. ¡Mentira del diablo! ⚠️ Algunos hasta aseguran que si no guardas las fiestas judías o No te circuncidas, no eres salvo. Pero la Biblia es clara: la salvación es por Gracia, por medio de la fe, y no por obras de la Ley? ¿Qué dijo el apóstol Pablo al respecto? ¿Es esto bíblico? ¿O estamos viendo una estrategia satánica para desviar a los creyentes del verdadero Evangelio? En este estudio, no vamos a juzgar personas, pero sí vamos a confrontar doctrinas falsas con la verdad del Evangelio. Porque la cruz de Cristo es suficiente. El nombre de Jesús tiene poder en todos los idiomas. Y la gracia no necesita añadidos humanos? ¡Advertencia! Vi por las Redes sociales un testimonio impactante, el de un pastor pentecostal que se circuncidó en público para “volver a las raíces hebreas”. ¡Eso no es fe…eso es confusión espiritual! en una época donde la verdad parece desdibujarse entre revelaciones místicas y modas espirituales, una antigua herejía envuelta en símbolos hebreos y pronunciaciones sagradas. Hoy en día en muchos púlpitos se invoca a Yahvé y junto a esto se lanza una advertencia peligrosa; Dios no nos oye si usas la fonética de otros idiomas y lenguas como si el Sacrificio de la cruz no fuera suficiente. El apóstol Pablo los enfrentó con firmeza, especialmente en su carta a los Gálatas donde no solo los refuta sino que lanza una advertencia clara contra este tipo de enseñanzas en Gal. 3:1-2; dice "Oh Gálatas insensatos ¿quién os fascinó para no obedecer a la verdad a vosotros ante cuyos ojos Jesucristo fue ya presentado claramente entre vosotros como crucificado esto solo quiero saber de vosotros ¿recibisteis el Espíritu por las obras de la ley o por el oír con fe?" Pablo denuncia que los Gálatas habiendo comenzado su vida cristiana por la fe en Cristo estaban siendo engañados por un mensaje que los hacía depender de obras para mantenerse espiritualmente; la palabra Griega fascinó es evascanen e implica una especie de hechizo o seducción espiritual, el judaizante no obliga a negar a Cristo pero sí debilita su obra con añadiduras es por ello que estos judaizantes no llegan a los incrédulos sino a creyentes. Luego en Gal. 5:4; Pablo declara con contundencia "De Cristo os desligasteis los que por la ley os justificáis de la gracia habéis caído." Aquí Pablo es categórico quien intenta justificarse por la ley es decir por obras, ritos, nombres o preceptos se separa de Cristo. No se puede mezclar la Gracia con el legalismo y pretender agradar a Dios a través de la ley después de haber recibido su gracia. Es abandonar el verdadero evangelio más aún en Gal. 1:6 al 8; “Pablo dice "Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo para seguir un evangelio diferente no que haya otro sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo más si aún nosotros o un ángel del cielo os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado sea anatema.” Pablo no deja espacio para la ambigüedad hay un solo evangelio y todo intento de mezclarlo con otra cosa sea judaísmo ritualismo, misticismo o lenguaje hebraico obligatorio es una perversión. La palabra Anatema en griego significa maldito, apartado para destrucción. El mensaje del apóstol Pablo no es diplomático es profético, por lo tanto los judaizantes eran hombres que se decían cristianos pero cuya fe estaba basada en una combinación de Cristo más Moisés, gracia más ley y cruz, más calendario hebreo y lo más peligroso lo hacían con apariencia de piedad. Usan la escritura hablando del Dios de Israel pero estaban desviando a la Iglesia del Evangelio puro, por eso el apóstol Pablo también dice en Fil. 3:2; "Guardaos de los perros, guardaos de los malos obreros, guardaos de los mutiladores del cuerpo.” Los Judaizantes de hoy en dia les dicen a los discípulos que deben circuncidarse para ser salvos." Pablo llama mutiladores en griego catatomé a los que exigen la circuncisión como requisito espiritual, para él eso No es un acto santo sino una mutilación carnal sin valor en Cristo. Él contrapone esto a la verdadera circuncisión espiritual del corazón. Hoy ese mismo Error ha regresado, se presenta con palabras hebreas con respeto por la Torá, con símbolos del judaísmo pero detrás hay una enseñanza que sutilmente quita el centro de la fe en Cristo para ponerlo en la forma, en la letra, en el rito y la Biblia. Se nos Da luz en Rom.10:4; "Porque el fin de la ley es Cristo para justicia a todo aquel que cree. La palabra fin en griego es Telos y no significa destrucción sino cumplimiento o plenitud. Cristo es la meta de la ley; volver a la ley es retroceder en el plan de Dios. Ahora bien hoy los judaizantes no se presentan con túnicas antiguas ni desde sinagogas; ahora operan desde las redes sociales canales de YouTube comunidades virtuales y en algunos casos desde púlpitos evangélicos, pero su estrategia es más sutil no atacan directamente la fe cristiana la modifican no niegan a Cristo lo subordinan a Moisés no blasfeman del evangelio lo desfiguran se presentan con una voz suave un mensaje bien elaborado palabras en hebreo, citas bíblicas fuera de contexto y una aparente reverencia por las raíces hebreas; pero esa reverencia no conduce a la cruz sino de regreso al Monte Sinaí. Veamos a continuación sus frases claves que revelan el engaño.

Número 1: Vamos a volver a las raíces, a primera vista; esta frase parece piadosa y es comprensible que muchos cristianos sinceros se sientan atraídos por ella ¿Quién no querría volver a los orígenes, al fundamento puro a lo más cercano a Cristo y los apóstoles; pero aquí está la trampa estos movimientos no están regresando a las raíces apostólicas de la fe en el Cristo crucificado y resucitado; sino a las raíces rituales simbólicas y temporales del Antiguo Pacto como si ese sistema no hubiese sido cumplido por Jesús. Cuando dicen raíces lo que realmente promueven es guardar la Torá como norma obligatoria, observar el sábado como mandamiento universal, usar nombres hebreos como Yahvé o Yeshúa como si el Castellano deshonrara a Dios. Vestirse como antiguos israelitas, celebrar las fiestas mosaicas Pesaj Sucot Shabat etcétera; como si fuesen ordenanzas vigentes para todos los creyentes. Pero esto no representa un retorno a la pureza del evangelio sino una negación práctica de que Cristo ya cumplió la ley, leemos en Heb. 8:13; declara con claridad: "Al decir nuevo pacto ha dado por viejo al primero y lo que se da por viejo y se envejece está próximo a desaparecer." Este versículo no menosprecia el antiguo pacto pero sí declara su conclusión, en otras palabras la ley tuvo su tiempo, su propósito, su gloria, pero ya no es el pacto vigente, fue útil pero fue reemplazada por un pacto mejor el de la Gracia sellada con la sangre de Jesús. Frederick Fiby Bruce: Experto en el libro de Hebreos lo explica: Así el escritor de Hebreos no insulta la ley pero insiste en que es obsoleta tras la obra de Cristo. Volver a ella es negar la eficacia del Nuevo Pacto, es decir no es que la ley sea mala sino que ya no es necesaria como camino para acercarse a Dios porque Cristo la cumplió y la superó, tratar de revivirla como sistema obligatorio es rechazar la plenitud de lo que Jesús hizo en la cruz. En Rom. 10:4; Lo confirma “Porque el fin de la ley es Cristo para justicia a todo aquel que cree.” La palabra fin en griego Telos significa meta, cumplimiento, consumación. La ley no fue destruida fue cumplida y en Cristo toda justicia es perfeccionada por la fe no por el esfuerzo humano en guardar la letra por eso estimado oyente cuando alguien dice "Volvamos a las raíces" es necesario preguntar ¿A qué raíces? ¿A la cruz o al Monte Sinaí? ¿A Cristo o a Moisés, la raíz verdadera de la fe no es la letra escrita en piedra, sino el verbo hecho carne?

Número 2: Jesús No es su verdadero nombre, una de las enseñanzas más peligrosas de los judaizantes modernos es esta que el nombre Jesús es falso o incluso pagano y que el único nombre válido es Yeshúa o en formas más radicales Yahshua según ellos si no usas esa forma hebrea Dios no te oye, tu fe no es válida y tu salvación es nula, de hecho incluso un pastor peruano llegó a declarar públicamente que no es cristiano porque según sus palabras no sigue a Cristo sino a Yeshúa; esta afirmación influenciada por posturas judaizantes niega el uso legítimo del nombre Jesús y rechaza las traducciones bíblicas tradicionales alegando que son corruptas o paganas, los judaizantes que promueven esta idea sostienen que utilizar nombres como Jesús o Cristo es erróneo y que la única forma válida de fe es adoptar los términos hebreos originales desacreditando así siglos de traducción fiel y la obra del Espíritu Santo en la historia de la Iglesia; pero esta declaración no solo es un grave error teológico sino que constituye una negación práctica del evangelio universal que Cristo encomendó a sus discípulos. El evangelio fue predicado en muchas lenguas desde Pentecostés y el nombre de Jesús ha sido proclamado en todos los rincones del mundo, salvando a millones sin que ellos hayan pronunciado una palabra en hebreo. En Hec. 4:11-12; "Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores la cual ha venido a ser cabeza del ángulo y en ningún otro hay salvación porque no hay otro nombre bajo el cielo dado a los hombres en que podamos ser salvos." El texto original del Nuevo Testamento fue escrito en Griego no en Hebreo la palabra utilizada allí es Yesous la forma griega del nombre hebreo Jehoshua que significa Yahweh salva de donde proviene la forma abreviada Yeshúa. El teólogo Craig Keener aclara el nombre Yesous, el cual era la forma comúnmente usada por los cristianos griegos y no se consideraba una corrupción, era parte del lenguaje universal del evangelio. En otras palabras el nombre Jesús no es pagano es la forma natural y correcta en español como lo es Esisas en Inglés o Isus en Ruso lo que importa no es la forma fonética sino la persona gloriosa que ese nombre representa. El apologista James White añade "Si solo la forma hebrea del nombre de Cristo es válida, es caer en un elitismo lingüístico que niega el poder del evangelio en toda lengua tribu y nación. Dios no está limitado a una pronunciación él no necesita que sus hijos aprendan fonética semítica para salvarlos, Él mira el corazón y responde a la fe sincera puesta en su hijo sin importar si lo llamamos Jesús Yeshúa o Señor en Rom. 10:13; dice "Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor será salvo." Pablo no dijo que había que pronunciar el nombre en hebreo dijo que todo aquel que invocare es decir que clame con fe sincera será salvo por lo tanto cuando un líder religioso afirma que solo quienes siguen a Yeshúa son verdaderos cristianos y que quienes oran a Jesús están engañados y se está predicando otro evangelio, un evangelio que divide, que condena injustamente y que pone obstáculos donde Dios puso Gracia; estimado oyente el nombre de Jesús ha sido exaltado por siglos ha sanado enfermos ha rescatado drogadictos ha liberado endemoniados y ha dado vida eterna a millones no dejes que el legalismo disfrazado de reverencia te aparte de la Gracia. Jesús es su nombre y en Él hay salvación.

Número 3: Realmente Dios no Oye si no usas su nombre en Hebreo. Enseñan que decir Dios o Señor es invocar a ídolos o entidades paganas y que únicamente se debe orar usando los nombres Yahweh Yahweh o Elohim de lo contrario Dios No nos Oye. Este pensamiento típico de movimientos judaizantes modernos, no solo es teológicamente erróneo, sino espiritualmente peligroso porque limita a Dios al sonido de una lengua humana contradiciendo toda la revelación bíblica. La respuesta bíblica Dios la Oye, y la fe basada en las Santas Escrituras, No en los fonemas. Son las unidades fonológicas sucesivas menores y que son capaces de distinguir significados lingüísticos. En Rom.10:13; "Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor será salvo." Este versículo fue escrito en Griego y la palabra usada para Señor es Kirios no Yahvé ni Yewá. El apóstol Pablo siendo judío no escribió en hebreo ni exige que se use un nombre hebreo para ser salvo y oído por Dios, él declara que invocar al Señor en el idioma y entendimiento que tengas es suficiente cuando hay fe verdadera. En Hec. 2:21; Se repite lo mismo, notemos lo que dice el relato bíblico: “Y todo aquel que invocare el nombre del Señor será salvo.” Este versículo fue predicado el día de Pentecostés cuando cada uno oyó en su lengua materna a los creyentes que recibieron el bautismo del Espíritu Santo. Si Dios solo oyera a los creyentes hebreos ¿Por qué su Espíritu habló a cada uno en su propio idioma. Porque el evangelio es para todas las naciones y lenguas y Dios que creó todos los idiomas no está limitado por ninguno. Ahora bien el nombre Dios en su forma revelada proviene del Tetragrámaton las cuatro letras hebreas Yod Jevab G conocidas como Y H W H este es el nombre con el que Dios se dio a conocer a Moisés en Exo. 3:14; cuando declaró "Yo soy el que soy. y está profundamente ligado al verbo hebreo Ser y refleja la eternidad la auto existencia y la soberanía absoluta de Dios, sin embargo su pronunciación original exacta se ha perdido con el tiempo ya que durante siglos los judíos evitaron decirlo por respeto y reverencia, en su lugar utilizaban títulos como Adonai Señor o simplemente Hashem el nombre. La Biblia nunca exige pronunciar el nombre Y H W H para que Dios Oiga nuestras oraciones; en el Antiguo Testamento los profetas clamaban a Adonay y en el Nuevo Testamento los creyentes oraban al Padre al Señor o a Jesús utilizando el arameo el griego o el idioma común del pueblo.

El Dr. Harris: Experto en hebreo bíblico señala "La pronunciación Yahweh es probable pero no es segura, los judíos evitaron decir el nombre por lo tanto no hay forma definitiva de saber cómo se decía." El teólogo Wayne Grudem afirma "La Biblia No enseña que hay que usar una pronunciación exacta para ser oído por Dios, lo esencial es la fe en el Dios verdadero." Y tiene razón; Dios no es un ídolo que responde a palabras mágicas o sonidos específicos, Él es el Dios vivo que escudriña los corazones y responde al quebrantado no al técnico en fonética hebrea, es por ello que el problema del legalismo fonético insiste que es solo Yahweh o Yahwe es correcto y que Dios, Señor o Jesús son nombres paganos, es una mezcla de superstición e ignorancia lingüística, y legalismo religioso. El nombre Jesús fue usado por los apóstoles en griego sin temor, fue en ese nombre que oraron sanaron predicaron y murieron.

Número 4: La circuncisión dicen ellos es necesaria, varios de estos grupos practican o promueven que deben circuncidarse físicamente como señal de obediencia y pacto con Dios tal como se le ordenó a Abraham en el Antiguo Testamento. Incluso en países como Perú Argentina y México hay casos reales de líderes que promueven la circuncisión como un paso espiritual obligatorio. Pero la Biblia es muy clara al respecto: Después de Cristo la circuncisión física ya no tiene ningún valor espiritual. El apóstol Pablo lo dijo con firmeza en Gal. 5:2 al 4; “He aquí yo Pablo os digo que si os circuncidáis de nada os aprovechará Cristo y otra vez testifico a todo hombre que se circuncida que está obligado a guardar toda la ley, de Cristo os desligasteis los que por la ley os justificáis de la gracia habéis caído.” Esto significa que si una persona se circuncida pensando que con eso agradará más a Dios o será más espiritual está negando el poder del sacrificio de Jesús y está cayendo de la gracia porque está confiando en la ley y no en la cruz.

El comentarista Matthew Henry lo explica así: La circuncisión después de Cristo ya no es señal del pacto sino negación del mismo; es declarar que el sacrificio de Cristo no basta, en otras palabras circuncidarse hoy como un acto obligatorio espiritual es rechazar la suficiencia del evangelio es como decir Jesús no fue suficiente; necesito algo más, ahora bien ¿Cuál es la verdadera señal del nuevo pacto?: La verdadera señal del nuevo pacto no es una marca en el cuerpo sino un cambio en el corazón. En Rom. 2:29; "La circuncisión es la del corazón en espíritu no en letra." En Col. 2:11-12; “El apóstol Pablo enseña que los creyentes han sido circuncidados espiritualmente cuando fueron sepultados con Cristo en el bautismo.” Esto significa que la verdadera circuncisión en el tiempo presente es una vida transformada por el Espíritu Santo no una intervención física después de la cruz, ya no es necesario circuncidarse físicamente para estar en el pacto con Dios. Lo único verdaderamente esencial es tener fe en Jesucristo y vivir una vida completamente rendida a Él. Quien enseña lo contrario está regresando a la esclavitud de la ley y negando el poder de la Gracia como advierte Pablo si os circuncidáis de nada os aprovechará Cristo.

Número 5: El cristianismo fue corrompido por Roma grupos como The Last Raign el último remanente fiel y las tribus dispersas de Israel afirman que todo el cristianismo actual es falso, niegan la doctrina de la trinidad la encarnación de Jesús, el bautismo en el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo y declaran que solo su forma de culto hebraico es verdadera. El Dr Michael Brown erudito judío mesiánico: Advierte que el movimiento de las raíces hebreas puede comenzar con un interés legítimo en el contexto judío de la fe pero si no se equilibra con una teología Cristo Céntrica termina en sectarismo peligroso y negación del evangelio. En 1 Jn. 4:2-3; "En esto conoced el espíritu de Dios todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne es de Dios y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo no ha venido en carne no es de Dios y este es el espíritu del anticristo el cual vosotros habéis oído que viene y que ahora ya está en el mundo.” Por lo tanto así es como comienzan estos movimientos con el uso del hebreo con una reverencia visual llamativa con críticas al cristianismo tradicional y con una aparente profundidad espiritual pero terminan llevando a un evangelio diferente donde ya no basta la cruz, donde Cristo no es el centro sino un peldaño más del Monte Sinaí. en Gal. 5:1; dice “Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud.” Estimado hermano y oyente no vuelvas al yugo de la ley no dejes que el disfraz del conocimiento te aparte de la Gracia Gloriosa de nuestro Señor Jesucristo.

Subdivisión

Ahora bien ¿Cuáles son las consecuencias de abrazar estas enseñanzas extrañas de los judaizantes?: Aceptar sus dogmas no es un asunto menor ni una simple variante doctrinal es desviarse del corazón del evangelio; estas ideas aunque a veces parecen piadosas o más bíblicas en realidad distorsionan la obra de Cristo y ponen a los creyentes bajo un yugo que Dios nunca ha mandado en el nuevo pacto.

Veamos a continuación sus consecuencias:

En Primer lugar: Niegan la suficiencia de Cristo, los judaizantes modernos exigen volver a la ley, circuncidarse, guardar el sábado, usar solo nombres hebreos, guardar las fiestas judías y consumir los alimentos de la Dieta judía etcétera. Ellos están diciendo implícitamente que Jesús no basta es como si dijeran "Cristo es bueno pero necesitas algo más." En Gal. 5:2; dice "He aquí yo Pablo os digo que si os circuncidáis de nada os aprovechará Cristo." El apóstol Pablo no deja lugar a dudas, si buscas justificación en la ley te desconectas de la Gracia.

En Segundo lugar: Vuelven a imponer un yugo que Cristo ya quitó, el concilio de Jerusalén narrado en Hec. 15. Fue convocado precisamente para corregir este error, en esa ocasión el apóstol Pedro habló con claridad y en el versículo 10 dijo "Ahora pues ¿Por qué tentáis a Dios poniendo sobre la cerviz de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros hemos podido llevar?" Volver a imponer la ley es negar el propósito del sacrificio de Cristo que vino a cumplirla no a reactivarla.

En Tercer lugar: Causan confusión y división en la iglesia; los judaizantes en su afán de parecer más bíblicos o auténticos siembran dudas en los creyentes sencillos que terminan cuestionándose si están en desobediencia por no seguir las costumbres del Antiguo Testamento; esto no solo daña la unidad del cuerpo de Cristo sino que también crea falsas élites espirituales. En la Carta a Tit. 1:10-11; Se advierte claramente sobre estos falsos maestros. “Porque hay aún muchos contumaces habladores de vanidades y engañadores mayormente los de la circuncisión a los cuales es preciso tapar la boca que trastornan casas enteras enseñando por ganancia deshonesta lo que no conviene.”


En Cuarto lugar: Desvían la fe hacia símbolos y no hacia Cristo, muchos judaizantes modernos obsesionan al creyente con pronunciar nombres hebreos Yeshúa, Yahweh, se les insta a comer como judíos, vestirse como judíos, celebrar fiestas como judíos, como si eso acercara más a Dios al creyente. Pero el Nuevo Testamento es claro la fe está en Cristo no en las sombras del Antiguo Pacto. En Col. 2:16 y 17; dice "Por tanto nadie os juzgue en comida o en bebida o en cuanto a días de fiesta luna nueva o días de reposo todo lo cual es sombra de lo que ha de venir pero el cuerpo es de Cristo."

En Quinto lugar: Sustituyen la Gracia por esfuerzos humanos al volver a guardar la Ley Mosaica; estos grupos reemplazan la libertad del evangelio por un sistema de méritos humanos: Este legalismo roba el gozo, la fe sencilla y el poder del Espíritu Santo y lo sustituye por reglas vacías que no salvan. En Gal. 3:3; dice "Tan necios sois habiendo comenzado por el espíritu ahora vais a acabar por la carne.” Por lo tanto el mayor peligro de los judaizantes No radica en que usen nombres hebreos o estudien el Antiguo Testamento eso en sí mismo no es algo malo el verdadero peligro está en que enseñan que Cristo no es suficiente, que la fe por sí sola no basta, que la cruz no es suficiente y eso sin duda es otro evangelio. Ahora bien ¿Qué debe hacer la iglesia?: Es urgente y necesario que la Iglesia tome este tema con máxima seriedad porque en los últimos tiempos vendrán engañadores, personas con apariencia de piedad pero que niegan el poder del evangelio.

No estamos hablando de diferencias secundarias sino de dogmas que pueden arrastrar a muchos fuera de la Gracia de Cristo. En 1 Tim. 4:1; Se nos advierte. “Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios.” Uno de los engaños más frecuentes en estos tiempos es el intento de judaizar el evangelio: Se trata de una corriente que fusiona o mezclan la ley de Moisés con la Gracia de Cristo: Seduciendo a los creyentes sinceros, Pero con pocos fundamentos en la verdad. No se deben seguir a estos predicadores. Hoy en día especialmente en redes sociales vemos a supuestos líderes espirituales vestidos como levitas o rabinos que llevan mantos, talid, barbas largas, gorros con símbolos y ondean banderas de Israel; hablan de Jesús exclusivamente como Yeshúa y al mismo tiempo desacreditan a la Iglesia cristiana promoviendo la idea de que debemos volver a la ley mosaica, a primera vista pueden parecer profundamente espirituales pero en realidad están mezclando la verdad con el legalismo y poniendo a la iglesia de Cristo bajo un yugo que el Señor Jesús ya quitó en la cruz.

Por ello las iglesias deben tomar las siguientes acciones:

En Primer lugar: Volver al Evangelio de la Gracia, la Iglesia debe reafirmar con firmeza que la salvación es solo por Gracia por medio de la fe en Jesucristo y no por las obras de la ley. el mensaje del evangelio es Cristo más la ley es el Ayo que nos llevo a Cristo. Es suficiente toda la enseñanza del evangelio; el que le agregue requisitos como circuncisión, guardar el sábado, usar nombres hebreos o practicar fiestas mosaicas como condiciones espirituales es otro evangelio y debe ser rechazado. En Gal. 2:21; dice "No deshecho la gracia de Dios pues si por la ley fuese la justicia entonces por demás murió Cristo."


En Segundo lugar: Hay que Educar a la Iglesia en Sana Doctrina, porque muchos creyentes caen en el error judaizante por falta de enseñanzas claras. La Iglesia debe Discipular con profundidad; enseñar el propósito de la ley, la obra completa de Cristo y la diferencia entre el antiguo y el nuevo pacto.

En Tercer lugar: Corregir el error con amor pero con firmeza, los judaizantes deben ser confrontados bíblicamente no ignorados ni tolerados. El apóstol Pablo no permitió que estas ideas avanzaran ni un poco porque corrompen la fe: La Iglesia debe hablar con claridad pero también con mansedumbre llamando al arrepentimiento a los que han sido atrapados en el legalismo.

En Cuarto lugar: Orar por discernimiento y unidad debemos orar como líderes y como congregación para que Dios guarde a su pueblo de doctrinas extrañas y para que los creyentes no se dejen deslumbrar por apariencias de mayor pureza espiritual, que en realidad son legalismo disfrazado.

Conclusión

Por último: Vivir la libertad con responsabilidad: La iglesia no debe caer ni en el legalismo de los judaizantes ni en el libertinaje, Cristo nos hizo libres para vivir por el Espíritu no para volver a ritos, vacíos ni para abusar de la Gracia. En Gal. 5:1; dice "Estad pues firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud.” Apreciados hermanos hacemos un llamado urgente a estar despiertos y en guardia, no todo lo que parece espiritual viene de Dios y en estos tiempos peligrosos debemos aferrarnos con firmeza al verdadero evangelio de nuestro Señor Jesucristo, no se dejen confundir por doctrinas extrañas ni por apariencias religiosas que en realidad esconden legalismo y confusión. Permanezcan firmes en la libertad que Cristo nos dio y no vuelvan al yugo de esclavitud. Hemos llegado al final deseamos que haya sido de bendición para tu vida que haya sido fortalecida tu fe y abierto tus ojos a la verdad con la ayuda del Señor nos reencontramos en que la gracia y la paz de nuestro Señor Jesucristo estén con todos ustedes. Fin


Jesús se enorgullecía de la iglesia de Éfeso por su odio hacia las obras de los nicolaítas, que Él también odiaba. La palabra «odiar» es fuerte, así que veamos qué significa exactamente. Proviene del Griego miseo, que significa odiar, aborrecer o encontrar absolutamente repulsivo. Describe a una persona con una profunda animosidad, que se opone a algo que le resulta completamente objetable. No solo detesta ese objeto, sino que lo rechaza por completo. No se trata solo de antipatía; es un caso de odio real. Lo que Jesús odiaba de ellos eran sus «obras». La palabra «obras» proviene del griego erga, que significa «obras». Sin embargo, esta palabra es tan abarcativa que describe todas las acciones y el comportamiento de los nicolaítas, incluyendo sus acciones, creencias, conducta y todo lo relacionado con ellos. (Ap. 2:2; “Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos.”)





Publicar un comentario

0 Comentarios