Iglesia Centro Evangelistico
Guardián de la Sana Doctrina
Punta de Lanza para el Avivamiento de Venezuela y el Mundo
Estudio Biblico
La Perfecta Sincronización de Dios
Autor
Teólogo: Cruz Monasterio
Tema: La Perfecta sincronización de Dios
Texto: "Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas." (2 Ped. 3:10).
Introducción
Mientras los titulares periodísticos de hoy informan de los actuales sucesos del lejano oriente, los que se dedican a estudiar seriamente las diferentes profecías, esperan que el siguiente evento importante y dramático será el Arrebatamiento de todos los verdaderos creyentes.Los escépticos estan listos para señalar que desde los tiempos de los apóstoles el retorno de Cristo ha sido la esperanza de cada generación. Es evidente que el apóstol Pablo esperaba que Jesús regresaría mientras el vivía; asi que enseño a la tierra primitiva a esperar el retorno del Señor en cualquier momento. Ya que no se dio ninguna señal especifica que precediera el Arrebatamiento de la iglesia, ¿ por esta generación de cristianos está tan segura de que Cristo volverá mientras vivían? ¿Qué es lo que hace diferente a esta generación?
Según se menciona en las Santas Escrituras han transcurridos Dos días de Dios. 2 Ped cap. 3 verso 8. "Mas, oh amado no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día, para Dios el tiempo es inexorable.
Desarrollo
La Perfecta sincronización de los eventos que Dios menciona en las profecías de los últimos días: Las Escrituras explican claramente que, que desde el punto de vista Divino; Dios nunca se atrasa. Si parece que hay tardanza en el retorno de Cristo debe haber razones buenas y adecuadas para ello.
La palabra del Señor nos enseñan en 2 Pedro cap. 3 verso 9. "El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento." Es verdad que han transcurrido más de 2.017 años desde su Primera Venida.
Los miembros de la primitiva iglesia de Tesalónica creyeron que Cristo vendría mientras aún vivían y se consolaron con la esperanza de reunirse con sus seres amados que ya habian muerto. Pero han transcurrido los siglos y han pasado las generaciones. el mundo a seguido su curso, saliendo de una crisis para entrar en otra, cuando parecía que era el tiempo oportuno para el retorno del Señor. Pero no ocurrió el feliz suceso." Pero el apóstol Pablo nos consuela con la Palabra, en 1 Tesalonicenses cap, 4 verso 18. "Por tanto alentaos los unos a los otros con estas palabras."
¿Por qué Cristo no ha cumplido todavía su promesa de venir a buscar a su pueblo para llevárselo consigo? "Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mi mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis." (Jn. 14:3). Desde el punto de vista de la profecía bíblica, tal tardanza parece natural.
Cuando Cristo vino por primera vez, éste fue un suceso que había sido predicho durante miles de años. Siglos de historia habian preparado el escenario para la primera venida de Cristo a la tierra. La Lengua Griega se había desarrollado y era de uso común en todo el mundo Occidental. Esto preparó el camino para que el Nuevo Testamento se escribiera en un Idioma Preciso y ampliamente difundido.
El Imperio Romano había logrado una relativa paz en el Lejano Oriente. La vida y el culto judíos de Palestina estaban listos para la venida del Mesías; dando cumplimiento asi a lo anunciado por el profeta Isaias cap. 9 verso 6. "Porque un niño es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de Paz." y confirmado por el apóstol san Pablo en la carta a los Galatas en el cap. 4 verso 4. "Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley...Para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos."
Apareció el Profeta Juan el Bautista para *Anunciar la primera Venida del Mesías y llamar a la Nación al arrepentimiento*. La paz Romana había abierto las comunicaciones y el comercio internacional, posibilitando a los cristianos del siglo primero la divulgación del mensaje Evangélico por todo el imperio romano y finalmente por todo el mundo conocido. Las profecías anunciaban la primera venida de Cristo, la cual se cumplió en un día cuidadosamente preparado por un Dios Soberano.
Las profecías que anuncian el retorno de Cristo para llevarse a los creyentes y [la segunda venida a la tierra para establecer su Reino], se cumplirán de la misma manera: Con la perfecta sincronización de Dios.
Subdesarrollo
Tratemos más profundamente el aspecto: De porque Cristo tarda en venir.
Desde el punto de vista humano puede parecer que Cristo tarda en venir. Pero en tiempos pasados el cumplimento de la profecía Bíblica siempre fue precedida por siglos de historia que transcurrieron con gran precisión para permitir que los sucesos predichos ocurrieron exactamente como habian sido prometidos, completos hasta el último detalle. Pero hay también una razón personal y poderosa para explicar por qué no ha vuelto Cristo.
Las Escrituras explican cuidadosamente esta razón en la cita Bíblica ya mencionada. En 2 de Pedro cap 3 verso 9. "El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, No queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento." La tardanza del retorno de Cristo por su pueblo procede de un corazón amoroso. Un Dios compasivo está esperando todavía que muchos oigan el evangelio y respondan creyendo.
La tardanza es por nosotros los GENTILES, para que se cumpla lo predicho por los profetas, para que entre la plenitud de los gentiles en el reino, y asi responder con Fe y llevar este mensaje a otros.
Las Escrituras indican que Dios no esperará para siempre. El Señor Jesús empleo un Ilustración con respecto a su segunda venida y establecer su reíno. Comparó su venida a los tiempos de Noé.
Cuando Noé construyó el Arca en obediencia al mandato de Dios, faltaban más de Cien años para el Diluvio. Noé procuró avisar a esa generación pero se burlaron de su mensaje y se rieron de sus esfuerzos por construir el Arca. Sin embargo, llegó el día cuando el Arca estuvo terminada y entraron los animales. Los observadores deben de haber visto a Noé y su familia entrar en el Arca. Y entonces Dios cerró la puerta. Lea Mateo cap. 24 versos 37 al 39.
¡Entonces era demasiado tarde! Todos los que estaban fuera del Arca perecieron en el Diluvio que les sobrevino al mundo Antiguo.
Aunque Cristo empleó esta ilustración refiriéndose a su segunda venida, la misma analogía se puede aplicar a su segunda venida para el arrebatamiento de su iglesia. Dios es paciente y espera mucho más de lo que puede soportar la paciencia humana; pero finalmente llegará la hora cuando Dios actuará.
Un claro mensaje de esperanza departe del Padre
Bien puede ser que nuestra generación sea la última antes que Cristo vuelva a sacar de la tierra a los creyentes. Si es asi, tenemos una responsabilidad especial asi como un privilegio especial.
Los que confiadamente recibieron a Jesucristo como su Salvador tienen la esperanza de que en cualquier momento pueden ser llamados a reunirse con Cristo en el cielo. Para los que no han reaccionados con fe, el mismo momento señalará el comienzo de una serie de Catastróficos sucesos que traerán los Juicios de Dios sobre el mundo en que vivimos. La responsabilidad de nuestra generación es explicar claramente el mensaje de salvación en una época de confusión. La Fe viva trae facilidad y significado a nuestra rutinaria existencia. También proporciona esperanza en un mundo que corre desenfrenadamente hacia el juicio. Cada uno de nosotros debe estar seguro de que ha entendido el mensaje de salvación y de que ha respondido favorablemente a él. Al final de este capitulo hay un resumen del mensaje Básico de la Biblia extraído de un Folleto que ha servido a miles de personas.
La comunicación de este mensaje es especialmente importante en nuestra generación, que se precipita hacia la hora final del juicio de Dios para el mundo.
Conclusión
Se estan Evidenciando las Señales anunciadas por el mismo Jesús por todo el mundo.
Cuando se explicó el arrebatamiento de la iglesia, no se dieron señales que indiquen la inminencia de este acontecimiento. En cambio, a los creyentes en Cristo se nos pidió que esperáramos su venida y que la esperáramos en cualquier momento. Esta actitud caracterizó a la iglesia primitiva, que creía que Cristo podría venir hoy no es lo que se ha creído comúnmente a través de los siglos. Pero si no hay señales para el arrebatamiento mismo,
¿Cuales son las razones legítimas para creer que éste podría ocurrir muy pronto en nuestra generación?
La respuesta no se encuentra en sucesos proféticos predichos antes del arrebatamiento sino en entender los sucesos que vendrán después del arrebatamiento. Así como se preparó la historia para la primera venida Cristo, asi también la historia se está preparando para los sucesos que conducirán a su segunda venida. En anteriores capítulos de este libro hemos explicado los asombrosos sucesos históricos que parecen estar instalando el escenario precisamente para los acontecimientos predichos que ocurrirán poco después del arrebatamiento. Si asi es, podemos llegar a la inevitable conclusión de que el Arrebatamiento debe estar muy cerca.
0 Comentarios