El Ángel con el Librito





Estudio Bíblico
El Ángel con el Librito




   Autor
  Teólogo: Juan Martínez






“Estudio Bíblico”


Tema: El ángel con el librito

Comentario Teológico Bíblico Sistemático. Posiblemente los capítulos mencionados en el Apocalipsis 5:1; y Apocalipsis 10:2; tengan mucho que ver con los juicios de Dios, que se derramarían sobre la tierra, la primera revelación suministrada al Apóstol Juan sobre el libro sellado por dentro y por fuera, son  los siete primeros juicios de Dios que se verterían sobre la misma. Leemos en Ap 6:1; Juan dice; “Vi cuando el Cordero abrió uno de los sellos, y oí a uno de los cuatro seres vivientes decir como con voz de trueno: Ven y mira. Y miré, y he aquí un caballo blanco; y el que lo montaba tenía un arco; y le fue dada una corona, y salió venciendo, y para vencer”. Después del séptimo sello les acompañan  las siete  trompetas. Dándole continuidad en los eventos cronológicos que vendrían, hay un preámbulo entre la sexta trompeta y la séptima trompeta, donde aparece el ángel con el librito. Que pareciera mostrarle al Apóstol Juan que vendría de la ira de Dios, y que llegaría derramando sus postreros juicios. Amos 5:18; “¡Ay de los que desean el día de Jehová! ¿Para qué queréis este día de Jehová? Será de tinieblas, y no de luz;” 

Texto: “Vi descender del cielo a otro ángel fuerte, envuelto en una nube, con el arco iris sobre su cabeza; y su rostro era como el sol, y sus pies como columnas de fuego. Tenía en su mano un librito abierto; y puso su pie derecho sobre el mar, y el izquierdo sobre la tierra” (Ap 10:1-2).

Introducción

El libro de Apocalipsis habla acerca de un “librito” y ese “librito” viene en el escenario en este tiempo del fin, cuando Dios dice que Él deja de detener los eventos mundiales, o sea, que no hay más tardanza como la Biblia lo menciona, lo cual quiere decir que todos los eventos mundiales van en línea rápida y se aceleran como nunca lo han hecho antes.

Este importante documento que Juan vio en las manos de este poderoso ángel es descrito por él como un "librito", un libro breve. Y la razón por la cual pensamos que se le llama de esta manera es que el tiempo de la Gran Tribulación No es muy extenso. Entendemos que ese momento marca prácticamente la mitad de este período. En la epístola a los Romanos capítulo 9 versículo 28; “Porque el Señor ejecutará Su sentencia sobre la tierra, con justicia y con prontitud”. El período de la Gran Tribulación es en realidad un tiempo breve en toda la historia de la Humanidad. El Señor Jesucristo también mencionó que iba a ser un espacio de tiempo corto. El profeta Daniel lo identificó como un período de 7 años. Eso no representa mucho tiempo en el calendario de este mundo. Pues bien, este “librito” también habla acerca de una peligrosa destrucción con los juicios de Dios,  El “librito” nos dice todo acerca de estos juicios que se llevarán a cabo en la Gran Tribulación.

Entonces estas son profecías principales que están atadas y conectadas a esta profecía acerca del “librito”, profecías principales en la Biblia. Entonces debemos entenderlas si es que vamos a comprender qué está sucediendo en este tiempo del fin. El “librito” introduce la era laodicena que está apartándose de Dios, se rehúsa a hacer la Obra de Dios, que se supone que introduce la segunda venida de Jesucristo. Entonces es el “librito” que juega un papel importante en la introducción aquí de Cristo a esta Tierra.

División

Como podemos observar en el libro de las revelaciones, todo lo que se le muestra al Apóstol Juan es en forma simbólica, y tenemos que escudriñar las escrituras y apoyarnos con el antiguo Testamento y los profetas mayores y menores que hacen referencias sobre estos símbolos, y poder entender lo que nos quiere decir el señor en su palabra profética, en el libro de apocalipsis. Ap cap 10 verso 1; “Vi descender del cielo a otro ángel fuerte, envuelto en una nube, con el arco iris sobre su cabeza; y su rostro era como el sol, y sus pies como columnas de fuego. 

Este versículo hace referencia a otro ángel fuerte quien tenemos que identificar
Ángel del Señor. De las 213 veces que aparece malak en el antiguo testamento, 58 componen la expresión malak Yhwh, ángel de Jehová, y otras 11 malak ha-elohim, ángel de Dios. La identificación de este ángel es difícil, porque en algunos textos parece tratarse de un ser angélico que actúa como mensajero o representante de Jehová, como la que existe entre un soberano y su embajador. Génesis 24:7;  “Jehová, Dios de los cielos, que me tomó de la casa de mi padre y de la tierra de mi parentela, y me habló y me juró, diciendo: A tu descendencia daré esta tierra; él enviará su ángel delante de ti, y tú traerás de allá mujer para mi hijo”. Zacarías 1:12-13;Respondió el ángel de Jehová y dijo: Oh Jehová de los ejércitos, ¿hasta cuándo no tendrás piedad de Jerusalén, y de las ciudades de Judá, con las cuales has estado airado por espacio de setenta años?” Pero hay caso de que el ángel del Señor se identifica con Dios mismo. Génesis 16:11;Además le dijo el ángel de Jehová: He aquí que has concebido, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre Ismael, porque Jehová ha oído tu aflicción”. Jueces 13:9; “Y Dios oyó la voz de Manoa; y el ángel de Dios volvió otra vez a la mujer, estando ella en el campo; mas su marido Manoa no estaba con ella”. 

Comentario Teológico Bíblico Básico Sistemático. Muchos intérpretes lo identifican con Jesucristo, posiblemente se así por las descripciones que presenta este ángel, es el Ángel de Jehová (Jesucristo). No descartando la palabra griega que se traduce “otro” esto hace referencia a otro ángel de la misma clase, es decir, uno de los más altos rango en el cielo, lleno de esplendor, grandeza y fuerza y esto nos da señal que parece ser el ángel de Jehová vea Éxodo 13:21-22; “Y Jehová iba delante de ellos de día en una columna de nube para guiarlos por el camino, y de noche en una columna de fuego para alumbrarles, a fin de que anduviesen de día y de noche. Nunca se apartó de delante del pueblo la columna de nube de día, ni de noche la columna de fuego”. Ap cap 5:2;Y vi a un ángel fuerte que pregonaba a gran voz: ¿Quién es digno de abrir el libro y desatar sus sellos?” Ap 18:1; “Después de esto vi a otro ángel descender del cielo con gran poder; y la tierra fue alumbrada con su gloria”. 

El arco iris. Vea las notas sobre Ap 4:3; “Y el aspecto del que estaba sentado era semejante a piedra de jaspe y de cornalina; y había alrededor del trono un arco iris, semejante en aspecto a la esmeralda”. Quizás Dios incluyo esto para recordar a Juan que aun en medio del juicio. El siempre recuerda su pacto con Noé y protege a los suyos. Génesis 9:16-17;Estará el arco en las nubes, y lo veré, y me acordaré del pacto perpetuo entre Dios y todo ser viviente, con toda carne que hay sobre la tierra. Dijo, pues, Dios a Noé: Esta es la señal del pacto que he establecido entre mí y toda carne que está sobre la tierra”.  Pues como columna de fuego. Los pies  de este ángel indican la furia con la que ejecutara el día del Señor.

El ángel con el librito

Ap cap 10 verso 2;Tenía en su mano un librito abierto; y puso su pie derecho sobre el mar, y el izquierdo sobre la tierra” 

Comentario Teológico Bíblico Sistemático. Un librito. El rollo con siete sellos que contiene el título de propiedad de la tierra. Vea Ap 5:1; “Y vi en la mano derecha del que estaba sentado en el trono un libro escrito por dentro y por fuera, sellado con siete sellos”. Será abierto del todo y todos los juicios finales se harán visibles. Pie derecho sobre el mar, y el izquierdo sobre la tierra.  Aunque Satanás ha usurpado por un tiempo el mar y la tierra, este acto simbólico demuestra que toda la creación pertenece al Señor y que Él la gobierna con autoridad Soberana. Ap cap 10 verso 3; “y clamó a gran voz, como ruge un león; y cuando hubo clamado, siete truenos emitieron sus voces”. 

Comentario Teológico Bíblico Básico Sistemático. Este ángel que posiblemente sea el Ángel de Jehová (Jesucristo) ruge como un león. Y aun el Cristo victorioso se le llama el león de la tribu de Judá Ap 5:5; “Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He aquí que el León de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos”. Génesis 49:9;  “Cachorro de león, Judá; De la presa subiste, hijo mío. Se encorvó, se echó como león, Así como león viejo: ¿quién lo despertará?” 

Siete truenos. El número siete es el número perfecto de Dios y representan en el Apocalipsis los 21 juicios de Dios. Siete sellos, siete trompetas y las siete copas de ira. Los truenos representan el poder de Dios 1 Samuel 12:18; “Y Samuel clamó a Jehová, y Jehová dio truenos y lluvias en aquel día; y todo el pueblo tuvo gran temor de Jehová y de Samuel. También representa el granizo, juicio de Dios Éxodo 9:23-25; “Y Moisés extendió su vara hacia el cielo, y Jehová hizo tronar y granizar, y el fuego se descargó sobre la tierra; y Jehová hizo llover granizo sobre la tierra de Egipto. Hubo, pues, granizo, y fuego mezclado con el granizo, tan grande, cual nunca hubo en toda la tierra de Egipto desde que fue habitada.  Y aquel granizo hirió en toda la tierra de Egipto todo lo que estaba en el campo, así hombres como bestias; asimismo destrozó el granizo toda la hierba del campo, y desgajó todos los árboles del país”. 

Analizando lo que representa los truenos así mismo llegamos a concluir que Los siete truenos puedan simbolizar los siete juicios postreros de Dios. Aparte de las siete copas de ira puede ser que haya más juicios descritos en ese librito. Ap cap 10 verso 4; “Cuando los siete truenos hubieron emitido sus voces, yo iba a escribir; pero oí una voz del cielo que me decía: Sella las cosas que los siete truenos han dicho, y no las escribas”. 

Comentario Teológico Bíblico Básico Sistemático. Sella.  Juan recibió la orden de esconder el mensaje de los siete truenos hasta el tiempo de Dios. Esto hace referencia como el Señor también le dice a Daniel cap 12 verso 8-9; “Y yo oí, mas no entendí. Y dije: Señor mío, ¿cuál será el fin de estas cosas? El respondió: Anda, Daniel, pues estas palabras están cerradas y selladas hasta el tiempo del fin”. Aquí queda más claro sobre el mensaje de los siete truenos es un misterio de Dios revelado al Apóstol Juan, pero que no se podía anunciar hasta el tiempo que Dios lo dispusiera.

Ap cap 10 verso 5-6-7; “Y el ángel que vi en pie sobre el mar y sobre la tierra, levantó su mano al cielo, y juró por el que vive por los siglos de los siglos, que creó el cielo y las cosas que están en él, y la tierra y las cosas que están en ella, y el mar y las cosas que están en él, que el tiempo no sería más, sino que en los días de la voz del séptimo ángel, cuando él comience a tocar la trompeta, el misterio de Dios se consumará, como él lo anunció a sus siervos los profetas.

Comentario Teológico Bíblico Básico Sistemático. Levantó su mano.  Este verbo griego aparece con frecuencia en el sentido técnico de alzar la mano para hacer un juramento o un voto solemne, las palabras y acciones que hace este Ángel aquí son parecidas con las de Daniel 12:7; “Y oí al varón vestido de lino, que estaba sobre las aguas del río, el cual alzó su diestra y su siniestra al cielo, y juró por el que vive por los siglos, que será por tiempo, tiempos, y la mitad de un tiempo. Y cuando se acabe la dispersión del poder del pueblo santo, todas estas cosas serán cumplidas. La mano se levanta al cielo porque allí es donde mora Dios, el ángel hace un juramento solemne y sin precedentes.

Que el tiempo no será más. Esto parece indicar que ha llegado el momento de la expresión máxima de la ira de Dios Génesis 6:3; “Y dijo Jehová: No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre, porque ciertamente él es carne; mas serán sus días ciento veinte años” Esto revela las últimas plagas correspondientes al día del Señor Ap 11:15; “El séptimo ángel tocó la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos”. E indica que el tiempo anticipado por los discípulos ha llegado. Joel 2:3;Delante de él consumirá fuego, tras de él abrasará llama; como el huerto del Edén será la tierra delante de él, y detrás de él como desierto asolado; ni tampoco habrá quien de él escape”. 

El misterio que estaba escondido

El misterio. El término griego significa cerrar o encerrar. En el Nuevo Testamento un misterio es una verdad que Dios oculto pero que ha revelado a través de Cristo y sus Apóstoles Efesio 3:3-5; “que por revelación me fue declarado el misterio, como antes lo he escrito brevemente, leyendo lo cual podéis entender cuál sea mi conocimiento en el misterio de Cristo, misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu”: Romanos 16:25; “Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido oculto desde tiempos eternos”, Aquí el misterio es la consumación final de todas las cosas a medida que Dios destruye a los pecadores y establece su reino de justicia en la tierra. Como él lo anunció este misterio, aunque no fue revelado por completo, si fue declarado a los profetas de Dios Amós 3:7; “Porque no hará nada Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas”. Ap cap. 10 verso 8-9; “La voz que oí del cielo habló otra vez conmigo, y dijo: Ve y toma el librito que está abierto en la mano del ángel que está en pie sobre el mar y sobre la tierra. Y fui al ángel, diciéndole que me diese el librito. Y él me dijo: Toma, y cómelo; y te amargará el vientre, pero en tu boca será dulce como la miel”. 

Comentario Teológico Bíblico Básico. Toma y cómelo.  Este acto constituye una 

ilustración gráfica de lo que implica recibir la palabra de Dios. Las reacciones físicas de Juan demuestran cómo deberían ser la respuesta apropiada de todo creyente al juicio de Dios. Ezequiel 3:1; “Me dijo: Hijo de hombre, come lo que hallas; come este rollo, y ve y habla a la casa de Israel”. A saber, con anticipación lo dulce de la gloria de Dios y de nuestra victoria, y al mismo tiempo la amargura de ver que la ira de Dios ha sido derramada sobre aquellos, que rechazan a su hijo. Te amagara el vientre. A tratar de digerir todo lo que le espera al pecador con los juicios de los sellos, las trompetas y las copas, Juan siente náuseas. En tu boca será dulce como la miel. Por otro lado la victoria de Dios y su vindicación o venganza final no dejan de ser realidades dulces para el creyente. Ap cap. 10 verso 10-11; “Entonces tomé el librito de la mano del ángel, y lo comí; y era dulce en mi boca como la miel, pero cuando lo hube comido, amargó mi vientre. Y él me dijo: Es necesario que profetices otra vez sobre muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes”.

Comentario Teológico Bíblico Sistemático. Que profetices otra vez. Un llamado para que Juan advierta a los hombres en cuanto al juicio amargo de los siete sellos siete trompeta y las siete copas de ira. En cuanto a los pueblos, naciones, lenguas y reyes Ap 7:9;  Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos;”  Juan deberá profetizarles a todas las Naciones tribus pueblos y lenguas advirtiéndoles que todos estos eventos de los juicios de Dios se darían en su tiempo.

Subdivisión

El librito del Apocalipsis capítulo 10 verso 2, tendrá relación con el libro del apocalipsis capítulo 5 verso 1.

Hay muchas teorías acerca del librito y su contenido, mencionaré algunas:

1)- ¿Qué es el mismo libro de los sellos?
2)- ¿Qué es otro libro que también contiene juicio?
3)- ¿Qué es el libro de Daniel?
4)- ¿Qué es la Biblia?

Al parecer es la  primera en la lista nos parecen ser las mejores, pensamos que pueda tener relación un libro con el otro, de acuerdo a la simbología de los siete truenos posiblemente sean más juicios o pronunciamientos de juicios, pero no podemos saber nada de ellos, ya que se le dice a Juan que no escribiera lo que los siete truenos habían emitido sino que guardara ese misterio.

El Apóstol Juan  primeramente se le muestra un libro sellado por dentro y por fuera Ap 5:1. Lo cual no había nadie quien pudiera desatarlo v, 2; “Y vi a un ángel fuerte que pregonaba a gran voz: ¿Quién es digno de abrir el libro y desatar sus sellos?”  Digno de desatar el libro con los siete sellos. V, 5; “Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He aquí que el León de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos”.  El apóstol Juan todavía no se le había revelado que contenía ese libro que estaba sellado por dentro y por fuera, pero si, se le revelo, quien era digno de desatar el libro sellado con los siete sellos. Seguidamente de este evento Juan vio y dijo; “Vi cuando el Cordero abrió uno de los sellos, y oí a uno de los cuatro seres vivientes decir como con voz de trueno: Ven y mira.  Y miré, y he aquí un caballo blanco; y el que lo montaba tenía un arco; y le fue dada una corona, y salió venciendo, y para vencer”. (Ap 6:1-2)

Ahora hacemos la comparación con el Ap cap. 10 verso 1;Vi descender del cielo a otro Àngel fuerte, envuelto en una nube, con el arco iris sobre su cabeza; y su rostro era como el sol, y sus pies como columnas de fuego”. V, 2; “Tenía en su mano un librito abierto; y puso su pie derecho sobre el mar, y el izquierdo sobre la tierra”; 

Comentario Teológico Bíblico Sistemático. El Ángel fuerte  le muestra un librito al Apóstol Juan pero ya estaba abierto, aquí  podemos darnos cuenta que se le ha revelado al apóstol Juan lo que contenía el librito y que posiblemente sean dándole continuidad a estos otros juicios postreros de Dios, a parte de los ya mencionados que se desatarían en la tierra desde que comienza el ángel a tocar la séptima trompeta. Ap 11; 15; “El séptimo ángel tocó la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos”. Él vendría con toda su furia para ponerle fin a la obra de Satanás que se le había dado poder y autoridad para destruir a todos los que guardaron el testimonio de Cristo en los 1.260 días 42 meses de la segunda mitad tres años y medio de la  gran tribulación,  el Apóstol Juan ve lo que va a venir sobre la tierra pero el ángel con el librito le dice que guardara este misterio comiéndose ese secreto que se le había revelado que le amargara el vientre pero que también le será en su boca dulce como miel. Llegando a una conclusión más exacta creemos que la primera pregunta es el considerado puesto que es el mismo libro, que representa el título de propiedad de la tierra, que se le ha revelado al Apóstol Juan que contienen Posiblemente los otros juicios postreros de Dios que se derramaran sobre la tierra.

Conclusión

Para el creyente estar en el cielo con Cristo, con los profetas, con los siervos de Dios, será maravilloso. Para el morador de la tierra será espantoso y señal de la procedencia y razón del gran juicio.

Cuando el Señor Jesucristo abrió el séptimo sello, recordemos, se presentaron ante Dios siete ángeles, portando cada uno, una trompeta. Y comenzaron, uno tras otro a tocar su instrumento, lo cual desató otra serie de juicios en la Tierra. Después de haber abierto el último sello el ángel de Jehová (Jesucristo) muestra ese documento, (librito), al Apóstol Juan. Recordemos que ese documento al parecer era el título de propiedad de la Tierra, que contiene los juicios postreros del período llamado "la Gran Tribulación". Al finalizar este período de tiempo el Señor Jesucristo volverá a la Tierra, lo que será su Segunda Venida, pero será con poder y gloria. Una vez abierto este libro, del Ap 6:1-2, los diversos juicios se irían  cumpliendo, según fueron ordenados por nuestro Señor Jesucristo. Este librito abierto, en sus manos, le da la autoridad para reclamar la propiedad que él mismo tiene sobre toda la tierra, porque "puso su pie derecho sobre el mar, y el izquierdo sobre la tierra" es decir, reclamó el mar y la tierra como propiedad de Cristo. En el libro de Levítico, capítulo 25 versículo 23; el Señor dio instrucciones al pueblo de Israel en cuanto a la tierra que Él les había dado, y les dijo: “La tierra no se venderá a perpetuidad, porque la tierra mía es; pues vosotros forasteros y extranjeros sois para conmigo”.

“De Jehová es la tierra y su plenitud, el mundo y los que en él habitan?”  Nos afirma la Palabra de Dios como lo menciona el (Salmo 24:1). Dios no sólo reclama para Sí la tierra, sino que también reclama el mar. En el Salmo 8 versículos 6 al 8; leemos: “Le hiciste señorear sobre las obras de tus manos; todo lo pusiste debajo de sus pies: ovejas y bueyes, todo ello, y asimismo las bestias del campo, las aves de los cielos y los peces del mar; todo cuanto pasa por los senderos del mar”.

Indiscutiblemente el librito representa el título de propiedad de la tierra y los juicios postreros de Dios que serian derramados en toda la tierra.

Publicar un comentario

0 Comentarios